Por: Karen Navarrete
- Mare Advertencia Lirika y Mami Slut. Foto: MUCA
Mare Advertencia Lirika junto con el colectivo Mami Slut participaron en la primera charla «Feminismo y Música» en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el pasado 8 de febrero de 2018, en la Ciudad de México.
Frente a un público de aproximadamente treinta personas, Mare Advertencia Lirika al recibir el micrófono para presentarse, sin precedente alguno, comenzó a cantar:
«Nací mujer en un mundo de machitos,
nací poeta y ahora voy gritando hip hop
contra la violencia de Estado.
Y en mi estado, fuerza y unión, en mi canto lo declaro yo.
No canto por cantar, canto porque quiero.
Despertar consciencias en todo mi pueblo,
ante el odio y la avaricia este canto se levanta
contra toda esa injusticia.»
Seguido del siguiente rap:
«Somos mujeres creadoras de vida
y la protegeremos contra esa inmundicia,
vamos sin prisa, con calma y con cuidado,
uniendo fuerzas con las que caminan a mi lado.
Cantando al mundo porque es lo que nos toca,
comunicando de los triunfos y derrotas.
Y aunque seamos pocas eso no es pretexto,
dejamos claro que una mujer… ¡Nunca es menos!»
- Mare Advertencia Lirika y Mami Slut. Foto: MUCA
Posteriormente se presentó al público como mujer de origen zapoteco, feminista, migrante y rapera, para después relatar brevemente su historia de vida y su firme postura en temas como: el feminismo, el aborto, la migración, y la cultura del hip hop dentro de una industria musical patriarcal.
(Para leer su postura sobre dichas temáticas, da click aquí.)
Continuó el evento con la aportación de DJ Mataputos, La Mendoza, DJ Travieza y DJ Rosa Pistola, integrantes de Mami Slut, colectivo que nació ante la necesidad de nuevos espacios de inclusión dentro de la comunidad LGBTTTIQA.
Mami Slut emergió en los centros nocturnos de la Ciudad de México en el año 2015 para festejar la diversidad sexual y cultural, organizando eventos donde permeara el respeto a todas las identidades. En sus inicios era un proyecto de un grupo pequeño de amistades el cual abonó a la deconstrucción de cada integrante, y así, poder asumirse como personas no binarias, aseguró DJ Travieza.
«Estamos orgullosos de ser latinos, de bailar cumbias, de escuchar reggaetón, porque el mostrarte libre o el mostrarte desde otra perspectiva va haciendo que las personas tomen consciencia«, mencionó DJ Mataputos para finalizar con su intervención.
- DJ Mataputos, Mare Advertencia Lírika, DJ Rosa Pistola, DJ Travieza y DJ Mendoza. Foto: MUCA
1 comentario en “«FEMINISMO Y MÚSICA» EN EL MUCA. MARE ADVERTENCIA LIRIKA Y MAMI SLUT”